¿Sabes lo que es fluir? ¿Te gustaría aprender a fluir?

¿Disfrutas de la vida? ¿De las actividades que realizas?

Primero debemos saber que significa fluir. La vida fluye, no para y nosotros debemos adaptarnos a ese río con fuerza para poder controlarla, adaptarnos, de nada vale evitar los contratiempos. En castellano podemos traducir fluir como dejar marchar, aceptar cada situación como es. fluir con lo que te rodea va a hacer que llegues muy alto. Te va a permitir vivir más tranquilamente y además vas a poder alcanzar grandes logros. Además que una característica importante de la experiencia de fluir, es que no depende de la actividad específica que realicemos, seremos felices con cualquier actividad que realicemos.

Fluir es un sentimiento de disfrute intenso y sostenido durante el cual estamos tan concentrados en lo que estamos haciendo que perdemos la noción del tiempo.

Jardin Felicidad

Os pondré un ejemplo muy sencillo que demuestra esta forma de ver la vida, de fluir: Metáfora del Jardín

Supón que eres un jardinero que amas tu jardín, que te gusta cuidar de tus plantas, y que nadie más que tú tiene responsabilidad sobre el cuidado de tus plantas. 
Supón que las plantas son como las cosas que quieres en tu vida, y piensa: ¿cuáles son las plantas de tu jardín? ¿cómo ves las plantas como jardinero? ¿tienen flores, huelen bien, están frondosas? ¿Estás cuidando las plantas que más quieres como querrías cuidarlas?…
Claro que no siempre dan las flores en el lugar que quieres, en el momento que lo deseas; a veces se marchitan a pesar del cuidado; la cuestión es cómo ves que las estás cuidando, ¿qué se interpone en tu camino con las plantas, en su quehacer para con ellas? Quizás estés gastando tu vida en una planta del jardín. En los jardines crecen malas hierbas. Imagina un jardinero que las corta tan pronto las ve, pero las malas hierbas vuelven a aparecer y nuevamente el jardinero se afana en cortarlas y así abandona el cuidado del jardín para ocuparse de ese problema. No obstante, las malas hierbas, a veces, favorecen el crecimiento de otras plantas, bien porque dan espacio para que otras crezcan, bien porque hacen surcos. Puede que esa planta tenga algún valor para que las otras crezcan. A veces las plantas tienen partes que no gustan pero que sirven, como curre con el rosal que para dar rosas ha de tener espinas.
Cualquier jardinero sabe que el crecimiento de sus plantas no depende de su estado de ánimo, sino que cada planta requiere un cuidado sistemático y apropiado y a pesar de ello, nadie puede garantizar el resultado completo con cada planta,… Quizá al jardinero le gustase que el cuidado de una planta diese a la luz una planta con un número de flores blancas de un tamaño preciso, en un tiempo concreto. Pero el jardinero sabe muy bien que la planta puede ofrecer otras flores distintas, en menor número y desprendiendo un olor menos agradable que el deseado, o quizá más. No es algo que el jardinero pueda controlar. La cuestión es si a pesar de ello valora el cuidado de esas plantas. A veces puede impacientarse si la planta tarda en crecer o lo que crece inicialmente no le gusta. Si el jardinero arrancara de cuajo lo plantado y pone otra semilla, nunca verá crecer la planta, y su vida girará sólo en poner semillas sin llegar a vivir cada momento del crecimiento. Otra opción es seguir cuidando las plantas, con lo que ofrezcan en cada momento. 

Ese jardinero que siempre se preocupa y gasta mucho tiempo en tener el jardín “bonito” , en arrancar las malas hierbas, en quitar los insectos… , no está disfrutando de su jardín,  de su vida.

Solución de problemas

¿Cómo solucionas tus problemas?

Además de aprender a fluir debemos tener una orientación efectiva hacia los problemas: Típico atasco de Madrid un viernes por la tarde. Nos ponemos nerviosos, alterados, decimos tacos… ¿esto va a solucionar que los coches avancen? Todo lo contrario, incluso nos parecerá que todo va más lento, estamos usando nuestra mente para fijarnos en los estímulos mucho más y darle una connotación negativa, y lo único que conseguiremos será que ese estrés afecte a nuestro cuerpo.

Es imposible controlar la vida, la vida no es fácil, la vida nos pondrá barreras y nosotros debemos superarlas, no castigarnos y echarnos la culpa. En mis consultas siempre hablo de los OBJETIVOS. Los objetivos es una técnica que utilizo siempre, para que entiendan que ante los problemas deben enfocar sus fuerzas hacia lo que en psicología se conoce como solución de problemas. Esta técnica es muy importante saber usarla en el día a día, porque como digo la vida fácil no existe y debemos aprender a fluir, a no nadar contracorriente, a adaptarnos, a solucionar los problemas de manera efectiva. Básicamente a disfrutar de la vida. Aprendamos a ocuparnos de los problemas en vez de preocuparnos por ellos.

Ante los problemas nos centramos en el problema en vez de buscar las soluciones, ahí esta el gran fallo.

 

Solución problemas

 

Consejos para flur y disfrutar cada actividad que realicemos.

1 Elija retos que se correspondan a sus capacidades.

2 Realice pausas durante las actividades exigentes.

3 Póngase metas claras, y alcnzables, y busque retroalimentación  con regularidad

4 Permítase márgenes de libertad de acción (Decida por sí mismo cuándo y cómo realiza una tarea)

5 Tome consciencia de la importancia de la actividad.

6 Ante problemas difíciles pida el apoyo de las otras personas.

7 Efectúe las tareas improtantes por la mañana, mejor una hora después de levantarse.

8 Actívese con un ejercicio lígero, por ejemplo un paseo.

9 Si te encuentra estresado, espire lentamente o practique un ejercicio de relajación.

10 Relájese al final del día para desconectar.

 

Os recomiendo este libro:

Fluir (Flow): Una psicología de la felicidad (CLAVE) 2011 de Mihaly Csikszentmihalyi

En nuestra consulta en Cáceres tratamos todos estos problemas y te ayudamos a fluir, a ser más feliz, a disfrutar de la vida, no dude en llamarnos. Nuestra primera consulta es te sentirás como en casa, para poder realizar una primera evaluación y asesorarle cual es el mejor camino o tratamiento a seguir. No dude en contactarnos para cualquier duda .

Teléfono:685 128 719

Sanguino Michel 25 , Local 3.10001 Cáceres – Extremadura